![]() |
El Dr. Fernández es un distinguido académico y profesional con una trayectoria de más de cuatro décadas en el ámbito de la educación superior y el desarrollo científico y tecnológico. Desde 1978, se ha desempeñado como profesor en la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y desde 1984 también imparte cátedra en la División de Estudios Superiores de la misma facultad. Ha asesorado 15 tesis de Maestría en Ciencias y cuenta con 14 artículos publicados en revistas internacionales especializadas en su área de conocimiento, consolidando así su compromiso con la formación de recursos humanos de alto nivel y la generación de conocimiento científico. En el ámbito profesional, desarrolló una sólida carrera en Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, S.A. de C.V., donde ocupó los cargos de Coordinador de Microbiología y Bioquímica en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo (1980–1992) y posteriormente como Gerente Corporativo de Aseguramiento de Calidad (1992–1995). En la UANL, ha ocupado diversos cargos de liderazgo: fue Subdirector de Servicios Tecnológicos a la Industria en la Facultad de Ciencias Químicas (1995–2007), Director de dicha facultad (2007–2013), Secretario de Desarrollo Sustentable (2014–2015), y Secretario de Investigación, Innovación y Sustentabilidad (2015–2017). Desde mayo de 2017, se desempeña como Secretario de Sustentabilidad de la UANL, promoviendo políticas y proyectos enfocados en el desarrollo sostenible dentro y fuera de la institución. Es conductor del programa televisivo “Mundo Sustentable”, producido por TV UNI canal 53, en el que se han transmitido más de 200 episodios enfocados en temas de sustentabilidad, con la participación de expertos nacionales e internacionales. Todos los programas están disponibles en YouTube y en el sitio web de la Secretaría de Sustentabilidad UANL. Su liderazgo también se extiende a nivel estatal y nacional: es miembro del Consejo Técnico de Cambio Climático del Gobierno del Estado de Nuevo León, y lidera el Proyecto de Eficiencia Energética de la Dirección de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública de México. El Dr. Fernández es reconocido por su compromiso con la excelencia académica, la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la promoción de la sustentabilidad como eje estratégico en la educación superior. |
Fechas importantes
03 de Marzo de 2025
10 de Marzo de 2025
Fecha límite de envío del resumen
04 de Abril del 2025
Fecha limite para el envió de dictámenes del resumen
04 de Abril del 2025 al 11 de Mayo del 2025
04 de Abril del 2025 al 18 de Mayo del 2025
Fecha límite de envío del extenso
22 de Junio del 2025
Fecha limite para el envió de dictámenes del extenso
2 y 3 de Octubre de 2025
VIII Congreso Internacional de Química e Ingeniería Verde
Mayores Informes
Correo Electrónico:
congresoverde@uanl.mx
Facturación:
Correo Electrónico:
natalia.davilar@uanl.mx
Teléfono:
8183294000 ext. 6247
Sitio desarrollado por la Dirección General de Tecnologías y Desarrollo Digital de la Universidad Autónoma de Nuevo León | Versión del Sitio 1.8