![]() |
David Claudio, PhD, PE, CPIM, es Profesor Asociado y Director del Programa de Ingeniería Industrial en el Departamento de Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad de Massachusetts Lowell (UMass Lowell). Antes de unirse a UMass Lowell, pasó once años en la Universidad Estatal de Montana. Obtuvo una licenciatura en Ingeniería Industrial de la Universidad de Puerto Rico, Mayagüez, una Maestría en Ingeniería Industrial de Rensselaer Polytechnic Institute, y el Doctorado de Penn State University. La investigación del Dr. Claudio conecta la brecha entre la atención médica y la ingeniería, promoviendo enfoques participativos e interdisciplinarios para la resolución de problemas con el fin de mejorar la gestión de la calidad y reducir los riesgos de seguridad en los entornos clínicos. Su trabajo integra factores humanos y técnicas de modelación y optimización para abordar desafíos de atención médica del mundo real desde una perspectiva sistemática. Como ingeniero profesional hispano en los Estados Unidos, las experiencias del Dr. Claudio le han permitido desarrollar una profunda empatía por las personas de grupos subrepresentados que enfrentan barreras sistémicas en el acceso a servicios. El Dr. Claudio es becario del programa Robert Wood Johnson Interdisciplinary Research Leaders, donde su equipo investiga el racismo sistémico y su impacto en la salud de las mujeres latinas en Montana. |
Fechas importantes
03 de Marzo de 2025
10 de Marzo de 2025
Fecha límite de envío del resumen
04 de Abril del 2025
Fecha limite para el envió de dictámenes del resumen
04 de Abril del 2025 al 11 de Mayo del 2025
04 de Abril del 2025 al 18 de Mayo del 2025
Fecha límite de envío del extenso
22 de Junio del 2025
Fecha limite para el envió de dictámenes del extenso
2 y 3 de Octubre de 2025
VIII Congreso Internacional de Química e Ingeniería Verde
Mayores Informes
Correo Electrónico:
congresoverde@uanl.mx
Facturación:
Correo Electrónico:
natalia.davilar@uanl.mx
Teléfono:
8183294000 ext. 6247
Sitio desarrollado por la Dirección General de Tecnologías y Desarrollo Digital de la Universidad Autónoma de Nuevo León | Versión del Sitio 1.8