La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Preparatoria 8, en coordinación con la Secretaría Académica y la Secretaría de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico y con el propósito de intercambiar y difundir los productos del trabajo de investigación desarrollado por docentes de nivel medio superior en torno al proceso de Enseñanza‐Aprendizaje, convocaron a la comunidad académica del Nivel Medio Superior a participar 2do. COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN NIVEL MEDIO SUPERIOR. Espacio para la presentación de resultados de investigación, el diálogo, la discusión y la reflexión sobre los temas que conforman el campo de la Enseñanza y el Aprendizaje.
Las actividades realizadas incluyeron Ponencias y Conferencias Magistrales los dias 30 y 31 de agosto del 2018 en un horario: 9:00 am a 6:00 p en las instalaciones de Colegio Civil Centro Cultural Universitario. Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000
DINÁMICA DE PARTICIPACIÓN:
1. Participante como autor de trabajos académicos en los siguientes rubros:
a) Ponencias de Trabajos de Investigación.
b) Ponencias de Estrategias y Proyectos de Prácticas Docentes Eficaces.
Los ejes temáticos abordados fueron los siguientes:
I. FLEXIBILIDAD CURRICULAR EN EL NIVEL MEIO SUPERIOR
1. Transformaciones en el proceso de enseñanza‐aprendizaje y expectativas a partir del rediseño
curricular en respuesta a los referentes nacionales.
2. Impacto de la formación integral en el proceso de enseñanza‐aprendizaje.
3. Impacto de la gestión eficiente del trabajo colegiado.
II. INNOVACIÓN ACADÉMICA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
1. Impacto de las estrategias de enseñanza‐aprendizaje en el nivel medio superior.
2. Ambientes de aprendizaje innovadores y su impacto en el desempeño académico de los
estudiantes.
3. Prácticas exitosas de la evaluación de competencias y sus resultados.
4. Implementación del modelo basado en competencias y su impacto en la calidad de los
aprendizajes.
III. RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
1. Impacto del programa de responsabilidad social universitaria en el nivel medio superior.
Fechas Importantes
12 de septiembre de 2025
Fecha Límite para el envío de Ponencias
26 y 27 de septiembre de 2025
Resultados del dictamen
7 de octubre de 2025
Fecha límite de inscripción
9 y 10 de octubre de 2025
8vo. Coloquio de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior
Costos
Asistentes: | $500.00 |
---|---|
Ponentes: | $1,000.00 |
Documentos y Formatos
Formato - Trabajo de Investigación
Formato - Ponencia de Estrategias y Proyectos de Prácticas Docentes Eficaces
Coloquios anteriores
1er. Coloquio de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior
Realizado el 24 y 25 de agosto del 2017
2do. Coloquio de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior
Realizado el 30 y 31 de agosto del 2018
3er. Coloquio de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior
Realizado el 19 y 20 de septiembre del 2019
4to. Coloquio de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior
Realizado el 29 y 30 de octubre del 2020
5to. Coloquio de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior
Realizado el 11 y 12 de noviembre del 2021
6to. Coloquio de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior
Realizado el 19 y 20 de agosto del 2022
7mo. Coloquio de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior
Realizado el 24 y 25 de agosto de 2023
8vo. Coloquio de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior
Realizado el 3 y 4 de octubre de 2024
Facturación
En caso de requerir factura le pedimos llenar el siguiente formato:
Tramite de facturación Preparatoria 8 UANL
Mayores informes
Preparatoria 8 de la UANL
Teléfono 818337-8284
Vía Whatsapp 228 371 7540 con Carmen García Santos
Correo electrónico:
cienmsp8@uanl.mx, subdireccionacademica.prepa8@hotmail.com
Sitio desarrollado por la Dirección General de Tecnologías y Desarrollo Digital de la Universidad Autónoma de Nuevo León | Versión del Sitio 1.8